top of page

Introducción  al Plan de Calidad

Durante el transcurso del año 2009, Energías Ambientales de Oaxaca, S.A de C.V., fue adjudicataria de un contrato para Compraventa de Energía de Origen Eólico, con Comisión Federal de Electricidad. Al amparo de este contrato, Energías Ambientales de Oaxaca, debía diseñar, construir y posteriormente operar el proyecto denominado 33 CE Oaxaca I.

Dentro de las bases de licitación para este Proyecto, se indica que:

“Es responsabilidad del Productor asegurarse que se documente, implemente y mantenga un Sistema de Gestión de la Calidad que cubra todas las fases del Proyecto: ingeniería, diseño, adquisiciones, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio, el cual debe estar referido a la norma NMX-CC-9001- IMNC - 2000 (ISO-9001: 2000) y a las normas complementarias para sistemas de calidad que se indican en las Secciones 3.3.5.1 y 3.3.5.2. Con base en este sistema, el Productor debe asegurarse de que se efectúen verificaciones, inspecciones y auditorias de calidad, durante las diferentes fases del proyecto, para a su vez asegurar que se cumplan los requisitos de la calidad especificados para cada caso.”

En atención a este requerimiento, y dado que Energías Ambientales de Oaxaca no contaba con un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma ISO 9001, se realizó la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad específico y propio para el proyecto, y en cumplimiento de la norma de referencia como exigía el contrato.

 

En septiembre del año 2012, el proyecto entró en operación comercial, y alrededor de esa misma fecha, la contratista principal: Energías Ambientales de Oaxaca tomó la decisión de apoyarse en este sistema para la operación de la central 33 CE Oaxaca I, manteniendo los documentos ya entregados a Comisión Federal, pero con las modificaciones que se estimaron necesarias. Además, también se tomó la decisión de desarrollar e implementar los Sistemas de Gestión de Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 respectivamente para un funcionamiento integrado que sea de beneficio para nuestra organización y para las partes interesadas involucradas como el cliente, trabajadores, proveedores y subcontratistas.

Ubicación

Población de Ingenio Santo Domingo, Oaxaca, México, en el kilómetro 99+436.88 lado derecho Carretera Costera del Pacífico, Tapanatepec - La Ventosa, C.P. 70120

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

  • 51 Aerogeneradores Vestas V-80 2MW                     

  • 1 Subestación eléctrica 34.5/230 KV                                    

  • 12 Kilómetros de línea de transmisión            53 torres                                                                     

  • 961 Hectáreas de superficie                                  

  • 31 Kilómetros de viales internos

20210625_140303.jpg
bottom of page